¿Es importante la belleza física?

Para Platon, el atractivo proviene de una realidad ajena al mundo que el ser humano no es capaz de percibir completamente; el filósofo Aristocles Platon en su libro “Fredo” (370 A.C) afirma: “De la justicia, pues, y de la sensatez y de cuanto hay valioso en las almas no queda resplandor alguno en las imitación de aquí abajo, y solo con esfuerzo y a través de órganos poco claros, les es dado a unos pocos, apoyándose en las imágenes, intuir el género de lo representado” (p.102). Platon nos dice que lo más primordial es nuestro ser interior, pero, ¿Por qué en la actualidad la belleza se ha vuelto tan sobre valorada si nuestra sociedad está creada bajo pensamientos tales como el que acabamos de leer?.

¿Desde cuándo la belleza física comenzó a tomar tanta importancia en nuestra vida cotidiana? Vivimos en una sociedad en la cual la imagen y la apariencia desempeña un rol muy significativo y esto se puede observar principalmente en los medios de comunicación; hoy en día dentro de la sociedad el aspecto físico se ha convertido en un indicador social de estatus, éxito y felicidad; con ello nos damos cuenta que la belleza física no es una cualidad, sino que es de carácter fundamental, apreciada por el sujeto a quien se le transmite a través de sus sentidos. La capacidad para distinguir lo que es bello de lo que no, ha existido desde tiempos inmemorables, pero, desde enfoques contrarios.

Desde pequeños nos muestran lo bueno y lo malo, lo feo o lo bello, pero, ¿Cómo podemos saber a ciencia cierta qué es la belleza física sin caer en la tentación de inculcarnos cosas perfectas desde nuestra niñez? Bueno, estoy de acuerdo con algunos autores que afirman que la única intención de los medios de comunicación o de la gente del pasado es formar un estándar único de belleza, y eso se nos ha inculcado. Esto se debe en gran parte a nosotros; considero que en el campo del gusto, por ejemplo, cuando buscamos pareja, no solo necesitamos mirar el cuerpo, sino también el interior de la misma, en lo que nos puede aportar, la forma de actuar, su carácter, entre otros aspectos. Esto también forma parte de la belleza interior.

La belleza física es la materialización de la belleza como idea, y toda idea puede convertirse en belleza superficial por medio de su representación. El escritor Patrick Süskind en su libro “El perfume” (1985), afirma: “La luz y la belleza son reflejos de la divinidad. El amor terreno encendido por la belleza mundana es el primer peldaño en el camino ascendente que lleva al alma a la contemplación de la belleza como tal. La belleza pertenece al mundo de las ideas y es a partir de ellas que el hombre crea el mundo real” (p. 150). El escritor nos enseña que lo que en realidad importa es lo que somos, es decir, nuestro relejo y como nos dejamos percibir ante a sociedad.

En resumen, muchos piensan que la belleza es algo inservible a lo que no debemos prestar atención, ya que nos puede hacer creer algo que no somos y potenciar nuestro ego, pero, lo cierto es que nuestra sociedad está repleta de cosas bellas que no podemos obviar, todo lo que somos capaces de divisar, desde el paisaje montañoso, el vaivén de las olas golpeando las cálidas y suaves playas de arena de la costa, y las nubes se disponen de diferentes formas en el firmamento del cielo azul, se envuelven entre sí, cada una con diferentes características y costumbres. La belleza no está en el físico donde todos buscan, sino en el corazón donde pocos saben llegar.

https://www.youtube.com/watch?v=m7seld2KvGY




"La belleza no esta en el físico donde todos buscan, sino en el corazón en donde pocos saben llegar". 

Comentarios

  1. Tristemente vivos en una sociedad que ya no presta atención a lo bello de las cosas, incluso si le preguntas a alguien que es belleza, te dirá algo con respecto al físico de una persona.

    ResponderEliminar
  2. Vivimos en un mundo donde la mayoría de las personas dirán que la belleza siempre va a ser el físico y todo lo que ven son las apariencias.

    ResponderEliminar
  3. Si la sociedad que conocemos se vanagloriase simplemente en la superficie del cuerpo, en que sociedad viviré yo entonces, quizás en una que sea rigorosa.

    ResponderEliminar
  4. Lamentablemente, la sociedad actual, no se percata de la belleza que hay alrededor, únicamente se centran en la belleza física de un ser humano, lo cual, no es correcto. Esa belleza, desaparecerá con el tiempo, y la sociedad, no nos percibirá de la misma manera. Deberían de ser más perspicaces, para darse cuenta de lo bello que es nuestro mundo, y la manera de ser de cada una de las personas que lo habitan.

    ResponderEliminar
  5. Vivimos en una sociedad donde lo único importante es el físico y lo material, es algo similar al blog de Valeria donde explica que la moda no solo es ropa, sino nuestro estilo de vida, donde dice la frase de Coco Chanel "La moda no sólo existe en los vestidos. La moda está en el cielo, en las calles, la moda tiene que ver con ideas, la forma en que vivimos y lo qué está sucediendo". En respecto al libro "El Perfume la historia de un asesino" trata sobre Jean Baptiste un joven de un gran olfato. Cuando crece trabaja como aprendiz de una perfumería, donde quiso realizar sus propios experimentos para crear aromas humanos, Jean empieza a asesinar a mujeres vírgenes donde las envuelve en grasa de animal para poder destilar su aroma. A lo que quiero llegar es que la pasión y el deseo nos puede entrar en un estado de perfeccionismo. Pero como mencionaste anteriormente "Desde pequeños nos muestran lo bueno, lo malo, lo feo y lo bello" y cada quien tiene su limite por eso siempre buscan la belleza en lo físico. Cuando la belleza esta en el corazón

    ResponderEliminar
  6. Que mal que vivamos en una sociedad donde importa mas como te veas y como vistas a como sos realmente, me refiero a como persona 🤦🏻‍♂️

    ResponderEliminar
  7. Creo que la estética, tal como la vemo en nuestra sociedad es algo que se ha plagado, que se quiere hacer universal. Llegando a estereotipar a los individuos, dejando el estigma de la vergüenza. Pues es adaptarse al cambio o morir a la merced del olvido. La cultura de la delgadez, es una farsa ascética. Yo he conocido chicas bellas según los estándares, pero pútridas por dentro. Pobre el día que la fealdad se vistió con la ropa de la belleza.

    ResponderEliminar
  8. Gran diferencia la que hay entre como te veas y como seas, las personas muchas veces no valoramos lo que otra persona es realmente, solamente nos dejamos llevar por lo físico.

    ResponderEliminar
  9. Concuerdo que la belleza se encuentra de varias formas vivas e inanimadas.Y según mi criterio creo que la belleza es subjetiva porque hay muchas cosas horribles que le gente considera perfecto.
    Lamentablemente la gente se ciega con la belleza considerada estética y no se dan cuenta que hay personas hermosas por fuera pero vacías como cáscara por dentro y se dan cuenta demasiado tarde que la belleza no lo es todo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario